Nace HC Trade, empresa importadora de productos hidrobiógicos para el mercado ibérico

CENFER PERÚ SAC se covierte en el primer representado de HC Trade para el mercado español y portugues de los productos hidrobiológicos que produce y distribuye internacionalmente.
Esta empresa peruana posee el máximo reconocimiento internacional al exportar una de las harinas y aceite de pescado más demandadas para la elaboración de piensos alimenticios, dado que su materia prima: "la anchoveta peruana", es la más apreciada por sus altas prestaciones y alta calidad nutritiva, no en balde es la pieza fundamental que sostiene a la mayoría de especies del ecosistema de la Corriente de Humoldt.

La "anchoveta peruana" es una especie que vive en grandes bancos en las frías aguas de fuera de la plataforma continental cerca de la costa, aunque se puede encontrar también a 200 km mar adentro. Se alimenta de plancton y se reproduce principalmente en los meses veraniegos. Su cuerpo, delgado y alargado, se caracteriza por poseer un color que varía del azul oscuro de su lomo al verdoso de su parte dorsal y plateado en el vientre. Alcanza los tres años de edad y apenas mide unos 20 cm de longitud en su madurez. Posee una alta tasa de ácidos grasos omega-3 y omega-6, lo que le hace muy apreciada para la elaboración de piensos y productos alimenticios destinados a la crianza tanto de peces como animales destinados al consumo humano.
En el Perú se capturan cada año millones y millones de toneladas de "anchoveta", mayormente con inmensas redes que circundan el banco de peces y que se cierra por debajo, extrayendo del mar los peces y depositándolos en la bodega del barco, y de aquí directamente a las fábricas de harina y aceite que se encuentran en los puertos pesqueros más importantes de Perú. Este es el caso de Chimbote, uno de los más destados puertos pequeros y de transformación de la anchoveta, precisamente donde se encuentra el centro neurágico de Cenfer Perú.
